Envío GRATIS a partir de S/. 80.00 solo para Ucayali en los distritos de Callería y Padre Abad. Ver Condiciones

¿Para qué sirve el camu camu? Beneficios, propiedades y formas de comerlo

Para qué sirve el camu camu

¿Sabías que de las 600 frutas que se producen en el Perú, 553 son nativas? Una de estas últimas es el Camu Camu, un fruto que destaca por su alto contenido en vitamina C 100 veces mayor al limón. Ucayali es la principal región del Perú donde se produce Camu Camu. A causa de su alto contenido vitamínico, esta fruta es considerada un superalimento.

¿Te gustaría saber más del Camu Camu? Aquí te contamos acerca de sus beneficios, propiedades y las formas en que puedes comerlo. ¡Agrégalo a tu dieta diaria!

Beneficios del camu camu

Beneficios del camu camu

Ya sea que consumas Camu Camu en pulpa o en productos derivados, un poco de este producto es suficiente para aportar diariamente a tu organismo toda la vitamina C que necesitas. Entre los beneficios de consumir esta fruta amazónica, podemos enumerar los siguientes:

1. Es bueno para los huesos

¿Sabías que el Camu Camu es bueno para la formación de los huesos? De hecho, su consumo favorece la reparación de huesos, cartílagos y dientes.

2. Retrasa el envejecimiento celular

Esto se debe a su poder antioxidante, gracias al cual elimina el estrés oxidativo.

3. Tiene un alto contenido de potasio

Por cada 100 mg de Camu Camu se consumen 7.1 mg de potasio. Esto, dentro de la dieta diaria, ayuda a reducir el riesgo de padecer dolencias musculares, así como trastornos neuronales. También evita la hipotensión.

Propiedades del Camu Camu

En resumen, esta fruta silvestre ayuda a fortalecer los músculos y los huesos, ser un potente antioxidante, reducir la hipotensión y trastornos neuronales; además también se ha dicho que es un alimento que puede prevenir el cáncer; asimismo, tiene la capacidad de regenerar los tejidos, proteger el hígado, mejorar el estado de ánimo, y fortalecer las defensas.

¿Cómo comer camu camu?

Puedes consumir Camu Camu como fruta en pulpa; aunque también en diferentes preparados. Por ejemplo, también se produce en mermeladas, yogurt, helados, confitería, entre otros. A continuación, te contamos qué productos a base de Camu Camu puedes encontrar en pruebalo.pe

1. Té de camu camu

Té de camu camu

Es un té filtrante artesanal de cáscara de camu camu y eucalipto, producido en el distrito de Parinacochas. Debido a su composición, es un excelente expectorante natural. También ayuda a regular el estrés, y la hipertensión.

2. Mermelada de camu camu

Mermelada de camu camu

La deliciosa mermelada de camu camu es producida en el distrito de Parinacochas en Ucayali. Está hecha a base de pulpa de camu camu y azúcar de caña.

3. Pulpa de Camu Camu

Pulpa de Camu Camu

En su más pura presentación, la pulpa de camu camu pasa solo por proceso de despulpado y selección de cáscara y semillas, para luego ser congelado y empaquetado listo para consumo en refrescos, batidos, postres y helados, ¡según tu receta favorita! ¡Delicioso! Puedes probarlas en las marcas de #Campodrim, #Mocahua, #Redfruts

4. Helado de pulpa de Camu Camu

Helado de pulpa de Camu Camu

Los helados de pulpa de Camu Camu son ideales para consumir en cualquier época del año. Puedes encontrarlas en paletas de hielo y/o cubetas de crema, con el más agridulce sabor de esta fruta rica en polifenoles. Puedes probarlas en las marcas #SuperFrios, #Mocahua.

¡Compra productos de camu camu y mejora tu salud y la de tu familia! Adquiere tus productos en la tienda virtual de pruebalo.pe y contribuye con el crecimiento económico de las comunidades de la Amazonía peruana. ¡Conoce más de nuestra oferta aquí!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)